Cuba.: La Radio Cubana, en este verano
Atraer el interés de niños, adolescentes y jóvenes, con una programación que incluya musicales, dramatizados, trabajos de todos los géneros periodísticos y sea mayormente en vivo es el objetivo de la Radio Cubana, en este verano.
En conferencia de prensa, Yusimí González, Directora de Programación de la Radio Cubana, dijo que el propósito es incidir en los espacios para la recreación que se abran en las escuelas, así como en las actividades de la Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones de masas.
Este verano la radio transmitirá conciertos en vivo, estrenará un buen número de obras musicales cubanas y extranjeras y varias novelas y series.
Reforzará la campaña de prevención de enfermedades propias de la temporada y se erigirá en voz del próximo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Sin olvidar su misión de información
Fresca y de participación popular es la programación que tiene prevista la radio para los meses de julio y agosto, con el propósito de acompañar a la familia cubana lo mismo en la casa que en el campismo, la playa u otros espacios recreativos adonde acuda.
Como explicara a la prensa la Directora de Programación de la Radio Cubana, Yusimí González, tratará de atraer más a sus oyentes e irá en busca de ellos.
Radio Taíno, que cumple veinticinco años, volverá a realizar algunas ediciones de A buena hora, desde el club La zorra y el cuervo, con presencia de público, agrupaciones musicales y creadores de otras manifestaciones artísticas.
Prevé también hacer algunas transmisiones del programa Cuba To Night desde el Pabellón Cuba, en coordinación con la Asociación Hermanos Saíz.
Para entretener y educar
Sin modificar el diseño de sus programaciones, las emisoras Radio Progreso y Radio Rebelde atemperarán sus espacios al verano, sobre todo, permitiendo mayor interacción con los oyentes.
Desde el programa Por toda mi Cuba, de Progreso, se reflejará el quehacer de movimientos artísticos a lo largo y ancho de la Isla, mientras que la revista Así, de Rebelde, pondrá en conocimiento del pueblo el acontecer de diferentes espacios culturales abiertos en el verano.
En el caso de Radio Arte resulta significativa la producción de dramatizados de diversos perfiles, que ha puesto a disposición de las emisoras provinciales y municipales.
Vale mencionar la serie infantil Érase una vez en la manigua, de Joaquín Cuarta, con música original interpretada por el grupo Síntesis y un equipo de actores de lujo.
Fuente.: http://www.radioreloj.cu/index.php/revista-semanal-de-radio-reloj/48-cultura-universal/723-la-radio-cubana-en-este-verano
Comentarios
Publicar un comentario