Argentina: Locutores festejan hoy su día

Recuerda la fecha de fundación de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943. También hoy, la Seccional Tucumán festeja sus 65 años de existencia. Homenaje a la memoria de Angel Remigio Abregú.

Los locutores argentinos celebran hoy su día, instituido en recordación del acto fundacional de la Sociedad Argentina de Locutores, entidad gremial que tendría como objetivo la defensa de la profesión.

Esto ocurrió en la madrugada del 3 de julio de 1943, cuando 21 profesionales del micrófono –reunidos en la redacción de la revista “Antena”,en la calle Corrientes 830 de la Capital Federal- concretaron la idea de constituir una entidad que agrupara a los locutores.

Raúl Armagno Cosentino , Ricardo Berutti, Eduardo Besnard, Ricardo Bruni, Roberto Cano, Pedro Del Olmo, Juan Bernabé Ferreyra, Carlos Fontana, Carlos Foresti, Roberto Galán, Juan Carlos Grassi, Jorge Homar Del Río, Carlos Iglesias, Roberto Lafont, Milton Lima Mansilla, Rodolfo López Ervilha, Jaime Mas, Juan Monti, Alberto Rial, Rodolfo Torwill y Pedro Valdez, fueron los locutores que sentaron las bases de la entidad y designaron una Junta Directiva Provisoria que tuvo como Presidente a Pedro del Olmo (LR4) y como Secretario a Roberto Galán (LR3). Para afrontar los primeros gastos, cada uno de los presentes aportó un peso moneda nacional. A las 4,15 de la madrugada terminó la sesión..”

Esa comisión se comprometió a convocar una asamblea general y así se hizo. La reunión se concretó en el teatro Regina, de calle Santa Fe. Allí se eligieron las autoridades definitivas, con Juan Carlos Thorry como Presidente y Roberto Galán como Secretario.

La Sociedad Argentina de Locutores (S.A.L.) es una organización sindical que agrupa a los locutores de radio y televisión de todo el país. Cuenta con Personería Gremial Nº 128 extendida por el ministerio de Trabajo de la Nación. Es un sindicato de primer grado con zona de actuación en todo el país. Es signataria de diversos convenios colectivos de trabajo. La conducción de la entidad es ejercida por su Comisión Directiva Nacional compuesta por 15 miembros y una Comisión Revisora de Cuentas compuesta por 3 miembros.
La S.A.L. discute y acuerda con los distintos sectores empresarios las condiciones de trabajo y salarios de los locutores que se desempeñan en todos los ámbitos de la radiodifusión y cualquiera sea la forma técnica de emisión (vivo, grabado, filme, VTR, VC, VCC, Internet,etc.). También defiende la profesionalidad del locutor y la plena vigencia del Régimen de Habilitación de Locutores, que establece las funciones exclusivas del locutor profesional. Esa defensa la ejercita a través de la Comisión Directiva Nacional, Juntas Directivas Seccionales y Delegaciones de todo el país.

La Sociedad Argentina de Locutores en el orden nacional, está afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Confederación Sindical de Trabajadores de Medios de Comunicación social (COSITMECOS), y en el orden internacional se encuentra afiliada a la Union Network International (UNI), federación internacional que agrupa a más de 900 sindicatos con más de 15 millones de trabajadores.

En Tucumán

Al año siguiente de la fundación de S.A.L. en Buenos Aires, un grupo de locutores tucumanos encabezado por Antonio Rodríguez Quintana y Angel Remigio Abregú dieron el paso inicial para la puesta en marcha de la filial Tucumán que .con el correr de los años, fue consolidándose y llegó a ser una de las más importantes del interior del país. La sede propia de S.A.L. Tucumán –inaugurada en 1992- está ubicada en Rawson 88 de esta capital.

Con motivo de cumplir 65 años de vida institucional, S.A.L. Tucumán realizará este viernes a las 11, un homenaje a la memoria de uno de sus fundadores, Angel Remigio Abregú, recientemente fallecido. Tendrá lugar en la sede de LV 7 Radio Tucumán, donde Abregú fue Jefe de Locutores hasta su jubilación. En la oportunidad se descubrirá una placa recordatoria.
Posteriormente, a las 12,30 , en la sede del Círculo de la Prensa –Mendoza 240- habrá un agasajo a locutores, docentes y egresados de la carrera, y se entregará una distinción al locutor Oscar Carrizo por los 40 años que cumple su programa “El Disc-Jockey del Tiempo”


El sábado 4, a las 20,30 en la Iglesia Catedral, se oficiará una misa en recordación de los locutores fallecidos.

Fuente:
http://www.lv12.com.ar/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=32952

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso “Casi todo en diexismo” Diexismo en TV y FM / Radio Nederland

Curso “Casi todo en Diexismo”: Estaciones utilitarias en Diexismo – Radio Nederland