Entradas

Colombia.: Fundaunibán fortalece emisoras comunitarias de la región bananera

Imagen
La Fundación Social de Unibán, Fundaunibán, desde su proceso de comunicaciones, viene adelantando un trabajo comunitario de fortalecimiento a las emisoras comunitarias de la región bananera, para que le brinden a su comunidad, calidad en la información que transmiten e incluyan la participación activa de los diferentes sectores sociales del municipio, donde hacen presencia. Por lo anterior, Fundaunibán el fin de semana entregó una dotación, en calidad de contraprestación al servicio de transmisión del programa de radio de la Fundación, Zona en Contacto, unos equipos, que ascienden alrededor de los 8 millones de pesos. Son 4 emisoras que se beneficiarán de esta alianza, Sensacional Stereo, del municipio de El Retén, Macondo Stereo, del municipio de Aracataca, Sol Stereo de Guacamayal y Panorama Stereo de Riofrío, estas dos últimas del municipio Zona Bananera. La entrega, que se realizó en cada una de las emisoras comunitarias, estuvo a cargo de la directora regional de Fundaunibán...

Argentina.: El mundial en la radio.

Reporte realizado por el departamento de Research de Initiative Argentina. La radio como medio informativo complementario a la televisión implementó nuevos esquemas adaptados al mundial para atraer más oyentes. Metodología: Se tomo como parámetro de análisis las radios AM y FM que además de liderar el ranking de audiencia según IBOPE radio, realizaron transmisiones especiales o cambios en su programación para el mundial Sudáfrica 2010. El espacio que ocuparon las transmisiones de los partidos del mundial dentro de la programación radial AM de las emisoras analizadas durante el periodo del mundial fue del 35% aproximadamente, también se consideraron los programas que se lanzaron como novedad con temáticas del mundial, los cuales ocuparon un 20% de la programación total. Cabe anotar que además de estos cambios, los programas habituales también difundieron contenido mundialista, lo cual incrementaría el share de contenido del evento deportivo. Las radios AM fueron las que más cambios pre...

España.: COPE gasta 9,5 millones en periodistas de la SER mientras reduce sueldos

Imagen
La COPE, cadena de emisoras de radio cuyo propietario mayoritario es la Conferencia Episcopal Española, vive una delicada situación económica como consecuencia de los cambios a los que ha tenido que hacer frente en las dos últimas temporadas. Al descenso publicitario provocado por la crisis se suma la falta de acierto en la elección de los sustitutos de sus locutores estrella, Federico Jiménez Losantos y César Vidal. Tras la marcha de éstos a su proyecto personal EsRadio, las audiencias no han hecho más que bajar continuamente. Esta situación ha llevado a que los ingresos de la cadena hayan caído en picado. Frente a esta falta de capacidad de reacción para rehacer una parrilla de programación que lograse recuperar la atención del más de medio millón de oyentes que habían cambiado el dial, los directivos de la emisora de la Conferencia Episcopal optaron por reducir costes. ERE y recortes Lo hicieron mediante un proceso de negociación con los trabajadores que ha culminado con la...

Once TV México ya es televisora del Estado.

Imagen
El Canal Once de televisión “no sólo es del Instituto Politécnico Nacional, es de México: una televisión del Estado”, afirmó el presidente Felipe Calderón durante el anuncio de la ampliación en la cobertura de la señal de esa emisora. Las transmisiones de Once TV México llegan a través de señal abierta a 42 por ciento del territorio nacional, incluyendo las ciudades de Guadalajara, Jalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Torreón, Gómez Palacio, Morelia y Los Mochis. Esas poblaciones se suman a las entidades donde ya existían repetidoras: Cuernavaca, Tijuana, San Luis Potosí, Culiacán, Chihuahua, Saltillo, Ciudad Delicias, Ciudad Cuauhtémoc y Valle de Bravo, que tan sólo cubrían 28 por ciento del país. También se anunció que en breve estará lista la infraestructura para que la transmisión llegue a Monterrey, Mérida, Oaxaca y Durango, con lo que se alcanzaría una cobertura de casi 50 por ciento, es decir, de más de 50 millones de habitantes. “Seguiremos avanzando hasta que llegue a tod...

Argentina.: Se presentaron aportes para reglamentar la Ley de medios

Diferentes organizaciones civiles presentaron ayer sus propuestas para reglamentar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Lo hicieron en el marco del Foro Participativo que se llevó a cabo en el salón del Consejo General de Educación, en la ciudad de Paraná. Las propuestas abordaron temas como la democratización y federalización del Estado y los medios, la independencia editorial y medios comunitarios, alternativos, estatales y universitarios. También se requirieron precisiones sobre cuestiones técnicas y jurídicas. Los aportes serán remitidos a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. En la oportunidad, participaron representantes del Foro Popular de la Comunicación de Paraná, la Asociación del Seguro Social Vial de Entre Ríos (Assver), la Red Nacional de Medios Alternativos y la Asociación de Radios y Universidades Nacionales (Aruna), Sindicato Argentino de televisión; Sindicato único de Espectáculo Públicos; Sindicato de prensa; organizaciones que i...

Periodistas colombianos detenidos denuncian maltratos en Venezuela

01:41 PM Philip Moreno, uno de los periodistas colombianos detenidos en Venezuela, dijo a RCN La Radio que él y sus tres compañeros se encontraban en la sede de la Dirección de Inteligencia Militar en Caracas desde la 1:00 am de hoy. Según la página web www.rcnradio.com, a los periodistas les dijeron que los iban a deportar por Arauca o Cúcuta a Colombia, pero que no les han resuelto la situación. "Fuimos detenidos por el Ejército cuando hacíamos un cubrimiento de la guerrilla en Nula, en Venezuela, teníamos permiso de un comisario pero acá no sirven de nada los comisarios. Nos pasearon por varias ciudades pero ya estamos en Caracas a la espera de que nos deporten", explicó el periodista detenido a la emisora Capital Estéreo de Arauca. Comentó que "ayer nos llevaron a un sitio de migración, nos revisaron, nos quitaron la ropa, incluyendo a la mujer que iba con nosotros, revisaron absolutamente todo lo que llevábamos, nos decían que éramos espías, nos intimidaron y ...

Radios de Intelfon con conexión internacional

A través de conexión directa de Red es posible comunicarse a Argentina, Brasil, Chile, México y Perú por la radio de sus teléfonos. Alma Martínez Diario El Mundo Desde ayer, Intelfon S.A. de C.V., que opera bajo la marca Red en El Salvador, se integró al servicio de conexión directa internacional de NII Holdings INC, el proveedor de servicios de comunicación móvil que trabaja bajo la marca Nextel en América Latina. La alianza entre ambas empresas permitirá que los suscriptores de Intelfon en El Salvador puedan comunicarse, a través del servicio conexión directa, con los aproximadamente 7.7 millones de usuarios de Nextel en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú. El servicio de conexión directa internacional es una extensión del servicio de alto rendimiento "Push-to- talk de NII", conocido como conexión directa, que permite a los usuarios comunicarse con solo apretar un botón. El director general de Red, Juan Carlos Jiménez, dijo que la compañía se siente optimista ...